En Geometer International, dos receptores GNSS se han convertido en las opciones más populares entre nuestros clientes: GEORA y Walker RTK. Ambos dispositivos son herramientas fiables y de alta precisión utilizadas ampliamente en topografía, navegación agrícola y otras aplicaciones geoespaciales.
Dado que ambos receptores funcionan en modo RTK y proporcionan una precisión a nivel centimétrico, elegir entre ellos puede resultar complicado. En este artículo comparamos estos modelos desde una perspectiva técnica y de experiencia de usuario para ayudarte a tomar una decisión informada.
Precisión RTK
En condiciones reales, ambos receptores ofrecen una precisión casi idéntica al trabajar con correcciones GNSS en modo RTK:
- GEORA ofrece una precisión horizontal declarada de 8 mm y una vertical de 15 mm.
- Walker RTK proporciona una precisión horizontal de 10 mm y vertical de 20 mm.
La diferencia es mínima y generalmente imperceptible en el campo. Ambos dispositivos son compatibles con cualquier servicio de corrección GNSS.
Duración de la batería
- GEORA cuenta con una batería doble incorporada, que proporciona hasta 15 horas de funcionamiento con una sola carga.
- Walker RTK incluye una única batería, que ofrece hasta 8 horas de uso continuo.
Canales satelitales
- GEORA admite 1408 canales y funciona con todas las constelaciones principales: GPS, GLONASS, GALILEO, BEIDOU, QZSS.
- Walker RTK cuenta con 184 canales y también es compatible con GPS, GLONASS, GALILEO, BEIDOU, QZSS.
A pesar de la diferencia en el número de canales, ambos receptores se inicializan rápidamente y mantienen una solución fija estable.
Frecuencias y conexión a estaciones base
- GEORA es compatible con las frecuencias L1, L2 y L5, lo que permite operar de forma estable con estaciones base ubicadas a más de 50 km.
- Walker RTK es compatible con L1 y L2 y también puede conectarse a estaciones base remotas, aunque el tiempo de inicialización puede ser más largo en comparación con GEORA.
Registro de datos y memoria interna
- GEORA incluye 8 GB de memoria interna y permite el registro de datos para procesamiento posterior (PPK).
- Walker RTK no dispone de memoria interna y no admite procesamiento posterior. Está diseñado para trabajar exclusivamente en tiempo real (RTK).
Compensación de inclinación
Una de las principales ventajas de GEORA es su sensor IMU integrado (compensador de inclinación):
- Permite trabajar con inclinaciones de hasta 60° con una precisión de 1.5 cm y hasta 90° con una precisión de 2 cm.
- No es necesario nivelar la vara con burbuja — la inclinación se compensa automáticamente.
- Walker RTK no dispone de compensación de inclinación.
Indicadores de estado
- GEORA dispone de indicadores LED para nivel de batería, estado de Bluetooth y señal GNSS.
- Walker RTK cuenta con un LED multifunción que muestra el estado de Bluetooth y batería. La información satelital solo está disponible en el software.
Compatibilidad con software
Ambos modelos vienen con el software SurPad. Para GEORA, se ofrece bajo el nombre RinoLink.
- RinoLink es totalmente compatible con el sensor IMU y muestra el estado de la batería del receptor GEORA.
- Walker RTK también funciona con SurPad. Los usuarios pueden realizar mediciones, replanteos y otras funciones, aunque el software no muestra el estado de la batería. Esto no afecta su funcionamiento general.
Contenido del paquete
- GEORA se entrega en una bolsa textil acolchada con inserto de espuma. Una maleta rígida a prueba de golpes está disponible como opción adicional.
- Walker RTK se entrega en una caja de cartón protectora con inserto de espuma. La maleta rígida también está disponible como accesorio opcional.
Accesorios opcionales
- Vara telescópica TS180 — ligera y compacta: Ver producto →
- Controlador resistente P9IV — con pantalla táctil y teclado físico, ideal para climas fríos: Ver producto →
(También puedes usar cualquier smartphone o tablet con Android — la única diferencia es la falta de teclado físico).
Tabla comparativa: GEORA vs Walker RTK
Característica | GEORA | Walker RTK |
---|---|---|
Precisión (horizontal / vertical) | 8 mm / 15 mm | 10 mm / 20 mm |
Canales GNSS | 1408 | 184 |
Sistemas soportados | GPS, GLONASS, GALILEO, BEIDOU, QZSS | GPS, GLONASS, GALILEO, BEIDOU, QZSS |
Frecuencias compatibles | L1, L2, L5 | L1, L2 |
Alcance a estaciones base | Más de 50 km | Compatible, con mayor tiempo de inicialización |
Compensación de inclinación (IMU) | Sí (hasta 90°) | No |
Autonomía | 15 h, batería doble | 8 h, batería simple |
Memoria interna / PPK | 8 GB, compatible | No compatible |
Indicadores LED | Batería, Bluetooth, GNSS | Bluetooth + batería (combinado) |
Software | RinoLink (SurPad), soporte completo | SurPad, soporte parcial |
Presentación | Bolsa blanda (maleta rígida opcional) | Caja de cartón (maleta opcional) |
Nivel de batería en la app | Visible | No visible |
Reflexión final
GEORA y Walker RTK son dos excelentes receptores GNSS capaces de ofrecer una precisión RTK estable de hasta 1 cm. Tu elección depende de las prioridades de tu proyecto:
- Elige GEORA si necesitas mayor autonomía, compensación de inclinación, mayor alcance o funcionalidad de postprocesamiento (PPK).
- Elige Walker RTK si buscas una solución más sencilla, económica y compacta para tareas topográficas estándar. Además, Walker RTK es popular en aplicaciones de fotogrametría móvil gracias a su compatibilidad con la app RTK Camera – 3D Geotag Scanner de RedCatch.